----------
- Nombre científico o latino: Betula alba L.
- Sinónimos: Betula pubescens.
- Nombre común o vulgar: Abedul, Abedul blanco.
- Familia: Betulaceae.
- Origen: Europa, Asia.
- Árbol caduco muy decorativo por su corteza blanca que
se desprende en tiras, su forma irregular algo pendular y su follaje amarillo
en otoño.
- El abedul tiene un crecimiento algo rápido al
principio, pero más adelante su crecimiento es lento.
- Hojas: simples, alternas y caedizas de 4 a 6 cm x 3 a 5
cm, cuneiformes o truncadas en la base, agudas en el ápice, dentadas de forma
irregular y doblemente aserradas.
- Florece en primavera.
- Inflorescencia en amenteo. Flores masculinas con
perianto simple, 3 en la axila de cada bráctea. Estambres 2. Flores femeninas
con ovario ínfero, bicarpelar, estilos 2.
- Fructificación: sámara con las alas que pueden ser
iguales, o más o menos estrechas que la zona seminífera. Fruto aquenio, alado,
samaroideo.
- La madera de abedul se utiliza para la fabricación de
pasta de papel.
- El abedul tiene un gran valor medicinal el abedul
blanco.
- Altitud: de 0 a 1.800 m, incluso hasta 2.000 m.
- El abedul es exigente en agua, no soporta los periodos
de sequia veraniegos.
- Resiste bien los fríos invernales intensos.
- El abedul se desarrolla muy mal en suelos calizos.
- Temperatura: puede soportar temperaturas muy bajas.
- Le perjudica al abedul las temperaturas altas con
sequedad en el ambiente.
- El abedul prefiere suelos ácidos, frescos y sueltos.
- Necesita humedad ambiental alta (se ve el abedul
viviendo cerca de ríos).
- Riegos frecuentes al abedul.
- Se multiplica el abedul por semillas, esquejes e
injertos.
Los abedules son un género de árboles de hoja caduca
propios de zonas húmedas de Europa y Norteamérica, dotados de un decidido
carácter natural y por sus ramas casi colgantes y por diferentes diseños de sus
cortezas. El abedul amarillo se caracteriza por ser el que posee la corteza más
amarilla de todas.
Son árboles esbeltos, con un tronco delgado que suele
tender a la vertical, y forman copas ligeras, de aspecto abierto, gracias a las
numerosas y finas ramas y a sus hojas de pequeño tamaño.
La corteza del tronco y de las ramas adultas es uno de
los principales atractivos, ya que presenta vistosas coloraciones, blancas o
cremosas en las especies europeas, y tiene la particularidad de desprenderse en
tiras al estar renovándose durante toda la vida del árbol.
Los abedules no son, por lo general, árboles demasiado
altos, aunque los ejemplares de edad avanzada si son capaces de sobrepasar los
20 m. No obstante pposeen un aspecto esbelto y elegante, basado en troncos
delgados y rectos que soportan ramas no demasiado gruesas de las que parten
otras muy finas sosteniendo las pequeñas y móviles.
Con frecuencia aparecen formando alineaciones en los
jardines públicos, pues soportan sin grandes dificultades la contaminación
propia del ambiente urbano. Sin embargo, la estructura de sus ramas constituye
en ocasiones un serio impedimento para el paso, por lo que resultan inapropiados
para espacios angostos. Dicha estructura de ramas debe ser, en esta u otras
situaciones, respetada por completo, ya que su poda o eliminación constituiría
un atentado contra la integridad de su silueta y porte característico. Las
especies europeas toleran ser plantadas en tierras ácidas así como en las de
naturaleza arcillosa. Estos árboles pueden vivir con comodidad en una situación
norte, siempre que no sea demasiado sombría.