----------
También se llama: Ababol, amapola roja, amapola común
Familia: Familia de la amapola – Papaveraceae
Forma de crecimiento: Hierba anual.
Altura: 30-60 cm (12–24 pulg.). Tallo cubierto de hojas,
con pelos rígidos, esparcidos.
Flor: Regular (actinomorfa), de 7-8 cm (2,8–3,2 pulg.) de
ancho. Cuatro pétalos, rojos, algunas veces con una mancha oscura en la base.
Dos sépalos, caen cuando abre la flor. Muchos estambres. Pistilo de varios
carpelos unidos. Flores solitarias, que finalizan el escapo.
Hojas: Alternas, pecioladas. Limbo elíptico-espatulado,
con lóbulos pinnados, por lo menos los lóbulos de las hojas inferiores son
amplios y romos. Hojas superiores con lóbulo central largo.
Fruto: Cápsula en forma de barril, de 7-19 mm (0,28–0,76
pulg.) de largo, glabra. Con 7-16 rayos.
Hábitat: Puertos, campos de cereales, basureros, bordes
de caminos, terrenos baldíos y patios. También es una planta ornamental.
Período de floración: junio–julio.
La amapola silvestre es una planta que no se encuentra
con frecuencia en la naturaleza de Finlandia, aunque puede aparecer en grupos a
partir de bancos de semillas en campos recién arados.
Es casi imposible que el
ojo humano no note la maravillosa flor roja de la amapola silvestre, pero las
abejas la ven de un modo totalmente diferente a través de sus ojos compuestos.
Ellas ven colores y combinaciones de colores de acuerdo a los mismos principios
que los seres humanos, pero usan un área diferente de la escala y el espectro
de colores. Una abeja no ve el color rojo, pero por otra parte puede detectar
la luz ultravioleta. Es difícil imaginar cómo se ve una amapola a través de los
ojos compuestos de una abeja. Sin embargo, lo que realmente importa de la vista
de un insecto es lo que tiene que ver con la polinización. Felizmente, el color
de la amapola silvestre también es agradable para el ojo humano, y la especie
es una planta ornamental bastante popular.
La amapola silvestre se parece a su pariente la amapola
oblonga (P. dubium), pero se pueden diferenciar más fácilmente en función de la
forma del fruto de su cápsula. También existen pequeñas diferencias en la
pilosidad del tallo y en el tamaño y color de la corola.
Conocida con nombres como roella, ababol, rosella y
quiquiriquic, la amapola es una planta muy común en lugares con gran
concentración de cal. como en Asia occidental, el norte de África y gran parte
de Europa. Se encuentra frecuentemente en campos de cereales libres de
herbicidas.
De la familia de la Papaveraceae , esta planta herbácea
de hasta 60 cm de altura, posee un tallo ramoso y velludo con hojas velludas
que se dividen en cinco segmentos lanceolados y bordes dentados. Su flor está
provista de cuatro pétalos perecederos de color rojo escarlata. El fruto se
distingue por ser de forma ovoide irregular, lampiña, con gran cantidad de
semillas de color negro. Esta planta segrega un látex de color blanco, el cual
posee un alto grado de oxidación.
También encontramos la amapola de California, conocida en
el argot popular como campanilla, raso o rasete, la cual es originaria de
América del norte, pero que se ha esparcido por el resto del continente gracias
a su adaptación a zonas templadas. De aproximadamente unos 50 cm de altura,
posee unos tallos erectos los cuales tienden a inclinarse al envejecer la
planta. Sus hojas están provistas de folíolos muy divididos, de color
verde-azul. La flor de la amapola de California es de color naranja intenso,
aunque en ocasiones tienden a ser blancas o amarillas.
El fruto de esta planta
es un folículo alargado que libera una gran cantidad de semillas lisas y
negruzcas.También encontramos la amapola de California, conocida en el argot
popular como campanilla, raso o rasete, la cual es originaria de América del
norte, pero que se ha esparcido por el resto del continente gracias a su
adaptación a zonas templadas. De aproximadamente unos 50 cm de altura, posee
unos tallos erectos los cuales tienden a inclinarse al envejecer la planta. Sus
hojas están provistas de folíolos muy divididos, de color verde-azul. La flor
de la amapola de California es de color naranja intenso, aunque en ocasiones
tienden a ser blancas o amarillas. El fruto de esta planta es un folículo
alargado que libera una gran cantidad de semillas lisas y negruzcas.