----------
Las azaleas son plantas de la familia de las camelias,
tienen flores de distintos colores y tipos, las hay de flores sencillas o
dobles, las más populares son las de tonos rosados. Pueden florecer en otoño,
invierno e incluso en primavera según la variedad. Se trata de un arbusto de
modo que las plantas pueden ser bastante altas y se les puede dar forma de arbolito
que son realmente bonitas.
Es una planta que requiere un sitio fresco lo que hace
que se mantenga muy bien en el exterior en climas mediterráneos como en
España. Estará muy bien en un lugar
entre sol y sombra. En jardines puedes
ponerla en lugares con algo de sombra y donde la tierra esté muy suelta.
También la puedes tener en el interior, preferiblemente
en un lugar ventilado y con algo de humedas. Mantenla alejada de los radiadores
ya que no aguanta bien el calor y la sequedad. La puedes colocar entre sol y
sombra, evita el sol directo todo día, en casa estará muy bien en un lugar
luminoso, cerca de una ventana.
Para esta planta es muy importante el tipo de tierra, ya
que necesitan una tierra específica: tierra ácida, por ejemplo una mezcla de corteza de pino
molida, turba y arena que sea bastante suelta será perfecta. Puedes encontrar
tierra ácida en viveros y floristerías.
Elimina las flores que se van secando arrancándolas para
que produzca nuevas flores.
La cal en el agua es uno de los mayores problemas que
pueden tener las azaleas. Si en tu zona el agua es dura y contiene cal puedes
regarla con agua de lluvia o agua filtrada.
Hay que regarla con frecuencia, evita dejar agua en el
plato continuamente, para que las raices no se pudran. Una buena manera para hacer un riego perfecto
es ponerla todos los días 10 minutos en un platito con agua por ejemplo.
La planta debe estar bien drenada, asegúrate de que tiene
bastantes orificios de salida o un agujero grande para que salga el exceso de
agua.
Si los bordes de las hojas están amarillos y la planta se
debilita será probablemente por la tierra o por que el agua contiene mucha cal.
La azalea es una planta que pertenece a la especie de las
Ericáceas y que procede de Asia, concretamente existen diferentes variedades en
la India, Japón, China y el Cáucaso. Una de sus principales características es
que puede desarrollarse en forma de pequeñas plantas o llegar a convertirse en
un frondoso arbusto que alcanza hasta 4 metros de altura según la especie.
Las hojas de esta planta de hoja caduca y ramificación
extendida se presentan generalmente opuestas. Otra de sus características
diferenciadoras es el color verde vivo e intenso de sus hojas, que pueden ser
lanceoladas, ovaladas o acorazonadas, según la variedad. Las flores presentan 5
estambres, pueden ser de color lila, blanco, amarillo, naranja o violeta, y se
caracterizan por el delicado perfume que desprenden y por su forma tubular.
Las azaleas se plantan en pleno otoño o invierno para que
puedan florecer con la llegada de los rayos del sol primaveral, momento en el
que se deben abonar con frecuencia para que dispongan de los nutrientes
necesarios para crecer sin problemas y libres de plagas. Los suelos más
propicios para su crecimiento son los fértiles y de naturaleza alcalina.
La azalea no requiere podas, basta con cortar las
inflorescencias marchitas, para evitar que la planta malgaste su energía
intentando reavivarlas y esto impida que el resto de la planta crezca con
normalidad.
Respecto a sus necesidades de riego, tenga en cuenta que
la azalea no necesita mucha humedad en el terreno sobre el que se asienta, pero
sí que esté fresco, por lo que es suficiente con que se riegue dos o tres veces
por semana para impedir que se seque la tierra.
Para conseguir que las condiciones de crecimiento de una
azalea sean lo más favorables posible ha de colocarse a pleno sol, si se
encuentra en un clima fresco, y puede situarse a media sombra en las épocas y
zonas más calurosas. La planta lo agradecerá floreciendo en todo su esplendor.