----------
Flor: En forma de campana, de 20–40 × 30–50 mm (0,8–1,6 ×
1,2–2 pulg.). Cinco pétalos, unidos, de color azul. Cinco sépalos, unidos.
Cinco estambres. Pistilo de tres carpelos unidos. Inflorescencia en forma de
racimo de 2–20 flores, flor solitaria poco frecuente.
Hojas: Alternas. Hojas basales y hojas del tallo más
inferiores casi sin pecíolo, limbo oblanceolado. Hojas del tallo superiores
casi sin pecíolo, casi lineales. Bordes de todos las hojas superficialmente
dentados.
Fruto: Cápsula erecta dehiscente apicalmente.
Hábitat: Bosques húmedos y ricos, praderas, laderas,
bordes de caminos, afloramientos rocosos en bosques de frondosas.
Período de floración: junio-agosto.
La campanilla silvestre es una planta perenne glabra,
erguida y alta, hermosa. Se ha cultivado como planta ornamental por lo menos
desde el siglo XVII. A nivel autóctono está presente en laderas herbosas y en
bosques de frondosas. La alteración humana la favorece.
La campanilla silvestre se parece a la campanilla de
Irlanda (C. rotundifolia). Sin embargo, los tres lóbulos estigmáticos de la
primera son notablemente largos, de alrededor de 10 mm, mientras que los de la
última sólo miden aproximadamente 3 mm. Además, las plantas tienen hojas
basales diferentes.
Las de la campanilla silvestre tienen limbo oblanceolado,
mientras que las de la campanilla de Irlanda tienen limbos que pueden ser desde
cordiformes hasta en forma de riñón.
La campanilla silvestre es una especie regional en
peligro de extinción.
Si sientes que últimamente tu ánimo está decaído, tus
pensamientos son pesimistas, o simplemente, sientes la tristeza que nos aporta
los días grises del invierno, seguramente necesites un pequeño impulso de
positividad. Para ello, la campánula o campanillas son muy beceficiosas, ya que
la campánula aporta el colorido, el esplendor y la alegría propia de la
estación primaveral. Además, luce un aspecto brillante con sus frescas y
alegres flores, que atrae a los primeros vestigios de la época de la luz y el
crecimiento en su hogar. Esto hace que la Campánula sea la planta de interior ideal
para el mes de la primavera.
La campánula es originaria del norte de Italia, y la
explicación de su nombre se encuentra en sus flores con esa forma de 'campana',
aunque también se la conoce con el nombre de Rapunzel, y al igual que sucede en
el cuento de los hermanos Grimm, en el que la bella muchacha desplega su larga
melena desde lo alto de la torre, los verdes tallos de la campánula también
crecen rápido, de forma abundante, y trepando por cualquier superficie,
pudiendo encontrarse como una alfombra natural sobre formaciones rocosas. En el
legendario cuento, Rapunzel atrae con su canto a un apuesto príncipe que sube
hasta la torre trepando por su cabellera. La campánula también tiene ese poder
de atracción gracias a sus llamativas flores, y su aire alegre y primaveral.
La campánula necesita muy poca energía para crecer
rápidamente, por eso es recomendable colocarla en una maceta lo suficientemente
grande, y así con el cuidado adecuado, se convertirá en poco tiempo en una planta
colgante de tamaño impresionante. Los cuidados que requiere son sencillos,
basta con mantener la tierra algo húmeda, con un riego a demanda, pero con
cuidado de no encharcarla. Necesita luz natural, recibir un poco de sol de la
mañana le vendrá muy bien, y es que las plantas con flores es recomendable
ubicarlas cerca de la ventana.
En época estival, o con temperaturas altas, puede
ubicarse en el exterior de la casa, en el balcón, jardín o patio,
preferiblemente en una zona de sol y sombra. Y con estos cuidados básicos la
planta le recompensará con una bella floración y con sus características flores
de campana en color lila o blanco.
Con los cuidados adecuados antes mencionados, se puede
disfrutar de una serie de períodos de floración, que pueden superponerse. Para
ello es recomendable ir retirando las flores viejas para que después la
campánula reponga nuevas flores. Una bella floración junto con una luz cálida
primaveral lograrán esa pequeña dosis de paz, bienestar y felicidad para su
espíritu.