CULTIVOS DE CLAVELES


----------
Para cultivar claveles en invernadero, podemos comprar esquejes en viveros, a muy buenos precios. Pero también podemos cortarlos nosotras mismas de la planta en caso de tener una. Tenemos que verificar que no estén secos y no tengan hojitas en el tallo, para que le puedan salir raíces; de tenerlas las podemos arrancar o cortar con las tijeras para jardín que tiene nuestro kit de jardinería.

Si los esquejes que compramos en el vivero no tienen raicitas, los podemos dejar sumergidos en agua, esto hará que comiencen a salirle unas burbujas, no muchas, o dejarlas en una maceta con compost casero y húmedo un tiempo hasta que le salgan unas cuanta raíces y se pueda pasar a las macetas o almácigos.
Luego, ponemos uno o dos esquejes en los almácigos o pequeñas macetas con tierra o arenilla húmeda. Lo importante es que esté húmeda sin ser demasiada agua y que esté lo suficientemente porosa para que las raíces crezcan con libertad.


Temperatura del invernadero

Tenemos que procurar que la temperatura del invernadero no baje a más de 16° C (61° F) cuando llegue la noche. Si no podemos mantener la temperatura de este modo, por lo menos tendremos que procurar calentar el invernadero y mantenerlo aproximadamente a 5° C (40° F).

De este modo podremos evitar que se congelen además de que podremos mantener más tiempo las flores. Los claveles son plantas que requieren de luz solar para estar sanos y grandes, por eso es mejor dejarlos en un lugar del invernadero al que le de la luz del sol por muchas horas si es posible.

Cuidado de los esquejes

No debemos regar demasiado nuestros claveles durante el invierno pues no necesitan tanta agua. Eso sí, en primavera debemos tener cuidado que no le falte agua; una buena forma de saber si necesitan agua es si la tierra está muy seca o se ponen marchitas algunas hojas.
Los claveles en invernadero necesitan plantas de apoyo o varitas para que puedan crecer fuertes. El momento de trasplantarlas es en el otoño, esta época es la adecuada tanto por el calor como por la humedad. Si lo que queremos es reproducirlos, el mejor momento es la primavera si nuestras plantas son anuales, pero si son por esquejes entonces puede ser en verano.
Bien, espero que con estos consejos de jardinería puedas tener unos hermosos claveles esta temporada. Si quieres más ayuda, quizás te interese cultivar petunias en macetas o saber cuándo trasplantar orquídeas. ¡Son los secretos que un experto en jardinería debe conocer!